
LIBRO BLANCO DE LAS PROFESIONES DEL FUTURO
Impacto en Medios
Entre los medios de comunicación generalistas han publicado la información ABC, Informalia; Ecoteuve; Cope (Impacto 1; impacto 2); Diario Siglo XXI (Impacto I; impacto 2); Te interesa; Ninja News; Europa Press; Noticias CYL;Teleprensa; Interbusca; Librepensador y La Razón. Entre los medios de comunicación económicos han cubierto la información: Expansión (Print y Online); El Empresario; El Economista; Ecodiario; Bolsamanía; El Mundo Financiero; Cinco Días.
Por su parte, entre los medios de comunicación sobre tecnología, marketing y publicidad se han hecho eco de la información Puro Marketing; Marketing News; Marketing Directo; Interactiva Digital; Interads; iProup.También se han hecho eco de la noticia los principales medios de recursos humanos (RRHH). Estos son, RRHH Press y RRHH Digital
Desde minuto 4
Casi 4 de cada 10 jóvenes españoles no tiene todavía clara su vocación profesional

- Las profesiones ‘de toda la vida’ y con un impacto directo en la sociedad son las más deseadas por los jóvenes españoles, según un estudio elaborado por la Fundación CINNED.
- El 21% confiesa que quiere ser médico, abogado, ingeniero o profesor, pero el 12% ya apunta a una de las profesiones del futuro y quiere ser Youtuber, Influencer o Community Manager.
- En qué empresas quieren trabajar los jóvenes o cómo ven al jefe ideal son algunas de las preguntas a las que han respondido en el estudio impulsado por la Fundación CINNED.


¿En qué empresas quieren trabajar los jóvenes españoles?
Según los datos del estudio presentado por la Fundación CINNED y People Excellence, el 35% de los jóvenes desea ocupar posiciones laborales en empresas ubicadas en ciudades cosmopolitas, como Madrid o Barcelona. Es más, éstos señalan como un factor a tener en cuenta la ubicación de las oficinas en las ciudades y se declinan por aquellas empresas que cuentan con instalaciones en el centro de la ciudad. Solo uno de cada 10 jóvenes apuesta por el teletrabajo y confiesa que le gustaría trabajar desde su casa conectado a los demás mediante redes sociales. Otra característica a destacar es que más de la mitad de los jóvenes (55%) cree importante que las empresas sean responsables e innovadoras. Pero, sobre todo, señalan que el factor más importante es el respeto por el medioambiente (68%). En relación a los factores determinantes para aumentar el compromiso con la empresa señalan realizar actividades atractivas y retadoras (54%), y tener un buen ambiente laboral (50%). “La educación actual de los jóvenes no solo les prepara para tener más conocimientos y estar preparados para enfrentarse a nuevos retos, sino que también busca una formación en valores, como el respeto, la solidaridad o la integridad entre otros” señala María Hita, presidenta de la Fundación CINNED. “Es por ello que los jóvenes valoran positivamente las empresas comprometidas con ciertos aspectos sociales. Al final, serán estas empresas comprometidas con la sociedad quienes consigan captar a los profesionales con más talento”.El jefe ideal para los jóvenes españoles
La mayoría de los jóvenes (65%) buscan líderes emocionalmente inteligentes con los que puedan entablar una relación más personal. En este sentido, el 40% valoraría ampliamente tener una relación cercana y de confianza con sus superiores. Otro aspecto fundamental para estos (40%), es poder aprender cada día cosas nuevas de su jefe. No obstante, el 57% considera que sentir su esfuerzo reconocido es lo que más gratificación y orgullo les generaría en su puesto de trabajo. Un dato revelador es que el 54% de los jóvenes españoles cree que en 10 años ocupará posiciones de alta responsabilidad o trabajará en su propia empresa, por lo que cabe pensar que más que describir a su jefe ideal, estos jóvenes hacen alusión a cómo se comportarán el día de mañana cuando ocupen posiciones relacionadas con el liderazgo. En el marco de presentación de los resultados del estudio, también ha habido tiempo para la presentación de otros proyectos de la Fundación CINNED. Entre ellos, se ha firmado un acuerdo de colaboración con Movistar Riders por el que el club de eSports pasa a formar parte del consejo asesor de la fundación. Además, se ha presentado la aplicación de productividad Focus Cat App de Noxfall Studios y los asistentes han podido disfrutar de los simuladores de Fórmula 1 de Moddom y Cloudsport.Sobre la Fundación CINNED

Colaboradores

Sponsors

Contacto
